Skip to content Skip to footer

TEA y Dislexia: Guía para Padres desde Mayte Peláez Centro Psicoeducativo

En Mayte Peláez Centro Psicoeducativo, acompañamos a niños, adolescentes y sus familias en el camino del desarrollo, el aprendizaje y la inclusión. Sabemos que recibir un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) o dislexia puede generar muchas dudas e inquietudes. Por eso, hemos preparado esta guía para ayudarte a entender mejor estas condiciones y a ofrecer a tu hijo el apoyo que necesita.

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa y experimenta el mundo. Se presenta de manera muy variable: por eso hablamos de “espectro”.

En nuestro centro trabajamos desde un enfoque individualizado y respetuoso, ayudando a cada niño a desarrollar sus habilidades al máximo, sin intentar “cambiar su esencia”.

Características frecuentes:

  • Dificultades en la comunicación verbal y no verbal.
  • Conductas repetitivas o intereses intensos en ciertos temas.
  • Sensibilidad a sonidos, luces o texturas.
  • Preferencia por rutinas predecibles.

¿Qué es la Dislexia?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer, escribir y, en algunos casos, comprender textos. No está relacionada con la inteligencia, y con el apoyo adecuado, los niños pueden progresar con éxito en su vida escolar y personal.

En Mayte Peláez Centro Psicoeducativo, diseñamos programas de intervención específicos que ayudan a mejorar la conciencia fonológica, la decodificación y la fluidez lectora como por ejemplo el método diverlexia.

Características comunes:

  • Confusión de letras o sílabas.
  • Lectura lenta y esfuerzo para comprender textos.
  • Escritura con errores frecuentes.
  • Dificultad para aprender rimas, el alfabeto o seguir instrucciones escritas.

¿Puede un niño tener TEA y dislexia?

Sí, es posible. Esto se conoce como comorbilidad. En estos casos, el abordaje debe ser integral y adaptado a las necesidades particulares del niño. En nuestro centro trabajamos en equipo con familias, colegios y otros profesionales para asegurar una intervención coordinada.

¿Qué hacemos en Mayte Peláez Centro Psicoeducativo?

✅ Evaluación diagnóstica especializada (TEA, dislexia y otros trastornos del desarrollo).
✅ Intervención individual.
✅ Talleres de habilidades sociales, lectura, y autorregulación emocional.
✅ Asesoramiento a padres y docentes.
✅ Coordinación con escuelas para adaptar el entorno educativo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿A qué edad se puede diagnosticar el TEA o la dislexia?

  • El TEA puede detectarse desde los 18 meses. La dislexia suele manifestarse a partir de los 6-7 años, cuando se inicia el aprendizaje formal de la lectura.

2. ¿El diagnóstico implica que mi hijo no podrá tener una vida normal?

  • No. Con apoyo adecuado, muchos niños con TEA o dislexia logran desarrollarse plenamente, estudiar, trabajar y tener relaciones significativas.

3. ¿Cómo saber si mi hijo necesita una evaluación?

  • Si notas dificultades persistentes en la comunicación, la conducta, el aprendizaje o la interacción con otros niños, lo mejor es consultar. En nuestro centro realizamos una evaluación psicopedagógica completa.

4. ¿Las terapias son largas o para toda la vida?

  • Depende de cada caso. Algunas intervenciones son breves y puntuales; otras requieren un acompañamiento más prolongado. Lo importante es revisar periódicamente los objetivos y avances.

5. ¿Qué puedo hacer como madre o padre para ayudar en casa?

  • Aceptar, acompañar y apoyar sin juzgar. Establecer rutinas claras, fomentar la comunicación positiva y mantener un diálogo constante con los profesionales que lo atienden.

Conclusión

Creemos que cada niño tiene un potencial único. Nuestro objetivo es acompañar a las familias desde la comprensión, la empatía y la ciencia. Si tienes dudas sobre el desarrollo o aprendizaje de tu hijo, no estás solo/a: estamos aquí para ayudarte. Contáctanos desde esta misma web y agenda tu cita.

Imágenes: Pixibay.com

Leave a comment